Estrategia eje metropolitano C32
Loaded
Proyecto de estrategia urbana para la conurbación de cuatro núcleos en el área metropolitana de Barcelona conectados mediante la carretera C-245: Sant Boi de Llobregat, Viladecans, Gavá y Casteldefels. Los cuatro componen un tejido metropolitano de gran complejidad, con una masa residencial densa y creciente, frente a un paisaje productivo en desuso que busca salir del estancamiento en el que se ha sumido tras la progresiva desindustrialización.
Es de vital importancia su posición estratégica en cuanto a conectividad con el centro de la ciudad, la proximidad al aeropuerto y a la Zona Franca del puerto de Barcelona, y la presencia contigua del Parc Agrari del Baix Llobregat, un parque agrícola protegido donde se desarrolla la actividad agrícola sin presión sobre el suelo rústico y se preserva el valor medioambiental del área.
C-245 EJE ESTRUCTURADOR DE ACTIVIDAD CÍVICA
Se busca extender la vivienda y el comercio en planta baja por determinados ejes mar-montaña que conviertan el eje en un elemento central.
Carácter paisajístico, concentración de equipamientos y polígonos residenciales
Edificios históricos, espacios públicos y tejido residencial
Mediante la conversión del polígono industrial en un tejido mixto, se busca impulsar la actividad económica y productiva innovadora en un tejido que actualmente se encuentra en estado de estancamiento.
La unidad de proyecto es la manzana, y dentro de ellas se delimita el polígono de actuación definido en función de su predisposición para el cambio:
· El estado de la edificación
· La actividad industrial, si es industria pesada o naves logísticas.
OCUPACIÓN 60%
Necesidad de esponjamiento del tejido industrial y la generación de espacios públicos sociales ligados al nuevo tejido residencial.
EDIFICABILIDAD 1.8
Condiciones de contorno: la vivienda no dará fachada a usos industriales, pese a ser de bajo impacto y compatibles con la residencia. Altura de zócalo determinada por naves existentes adyacentes.
TIPOLOGÍA
(zócalo terciario) + (vivienda en altura)
70% vivienda libre
30% vivienda en régimen de protección oficial